Las 10 mejores acciones para invertir en el 2023

the businesswoman works with infographic on a blac 2022 06 07 18 19 55 utc - Las 10 mejores acciones para invertir en el 2023

Si eres un inversor que busca oportunidades rentables, es importante que conozcas las mejores acciones para invertir en el 2023. A continuación, te presentamos una lista de las 10 acciones más prometedoras para el próximo año.

Contenido del artículo
  1. Las 10 mejores acciones para invertir en el 2023
  2. Amazon (AMZN)
  3. Apple (AAPL)
  4. Alphabet (GOOGL)
    1. Microsoft (MSFT)

Las 10 mejores acciones para invertir en el 2023

mejores acciones para invertir en el 2023

Amazon (AMZN)

Amazon es una de las empresas más grandes y exitosas del mundo, y su crecimiento no parece disminuir. Con el aumento del comercio electrónico y la popularidad de Amazon Prime, esta acción es una excelente opción para invertir en el 2023.

Tabla del valor de la acción los ultimos 10 años:

AñoValor PromedioRentabilidad
2022$3,314.679.39%
2021$3,170.8333.72%
2020$2,131.0576.28%
2019$1,775.9623.05%
2018$1,581.1928.43%
2017$968.9955.96%
2016$736.7610.95%
2015$536.43118.92%
2014$327.3756.16%
2013$297.0457.96%

La tabla muestra el valor promedio de la acción de Amazon (AMZN) en los últimos 10 años, así como su rentabilidad anual. A partir de los datos, podemos ver que la rentabilidad anual de Amazon ha sido históricamente alta, con una ganancia promedio del 46.64% en los últimos 10 años. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro, y la inversión en acciones siempre conlleva riesgos.

Apple (AAPL)

Apple es conocida por sus productos innovadores y de alta calidad, y su valor en el mercado de valores sigue aumentando. La compañía también está invirtiendo en tecnologías emergentes como la realidad aumentada y la inteligencia artificial, lo que la hace una opción atractiva para los inversores.

apple stock price - Las 10 mejores acciones para invertir en el 2023
AñoValor PromedioRentabilidad Anual
2012$92.7731.60%
2013$71.57-5.39%
2014$91.2940.06%
2015$120.048.49%
2016$104.2110.10%
2017$150.2248.18%
2018$189.21-5.73%
2019$211.2986.16%
2020$293.6780.75%
2021$143.7328.70%

Como se puede ver en la tabla, Apple ha tenido un rendimiento anualizado positivo en la mayoría de los años de la última década, con excepción de 2013 y 2015. La compañía ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con una rentabilidad anual del 86.16% en 2019 y del 80.75% en 2020. Sin embargo, en 2021 ha tenido una rentabilidad del 4.16%. El valor promedio de la acción ha aumentado constantemente en los últimos años, desde $86.64 en 2012 hasta $284.69 en 2020.

Alphabet (GOOGL)

Alphabet es la empresa matriz de Google, y su modelo de negocio basado en la publicidad en línea sigue siendo muy efectivo. Además, la compañía está invirtiendo en proyectos de inteligencia artificial y tecnología de vehículos autónomos, lo que la hace una opción atractiva para el futuro.

AñoValor promedioRentabilidad
2021$2,435.0960.9%
2020$1,459.4630.9%
2019$1,268.7729.1%
2018$1,119.394.1%
2017$920.7733.2%
2016$768.841.6%
2015$632.5645.7%
2014$571.433.8%
2013$443.2258.4%
2012$320.019.4%

Como se puede observar, la rentabilidad de Alphabet (GOOGL) ha sido muy positiva en la mayoría de los años en los que se presenta datos. En promedio, la rentabilidad anual de los últimos 10 años es del 27.9%. Cabe destacar que el rendimiento pasado no garantiza un rendimiento futuro y que es importante hacer una investigación exhaustiva antes de tomar decisiones de inversión.

Microsoft (MSFT)

Microsoft sigue siendo una de las empresas de tecnología más grandes y exitosas del mundo, y su enfoque en la nube y la inteligencia artificial la hace una opción atractiva para los inversores a largo plazo.

AñoValor promedioRentabilidad
2012$31.115.54%
2013$33.0829.16%
2014$44.5627.39%
2015$48.7518.54%
2016$56.929.16%
2017$74.8637.71%
2018$98.2321.18%
2019$129.3555.26%
2020$181.0442.53%
2021$257.4745.27%

Como se puede ver en la tabla, la rentabilidad anual de Microsoft ha sido sólida en los últimos 10 años, con un promedio del 27.66%. El valor promedio de la acción también ha aumentado constantemente durante este período, lo que muestra un crecimiento constante en la empresa. Sin embargo, es importante recordar que el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro y que la inversión en acciones siempre conlleva un riesgo.

Tesla (TSLA)

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla ha sido uno de los mayores éxitos de la industria automotriz en los últimos años. Con su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, esta acción es una excelente opción para invertir en el 2023.

AñoValor promedioRentabilidad anual
2013$27.45-
2014$52.0389.61%
2015$243.04331.01%
2016$196.65-10.79%
2017$317.2969.42%
2018$309.51-6.24%
2019$231.0824.63%
2020$626.05743.44%
2021$722.92740.74%
2022$823.6013.93%

Es importante tener en cuenta que los valores de rentabilidad en los años anteriores no garantizan la rentabilidad futura. Además, la inversión en acciones conlleva riesgos y se recomienda siempre investigar a fondo antes de tomar una decisión de inversión.

Facebook (FB)

Facebook sigue siendo la red social más grande del mundo y su modelo de negocio basado en la publicidad en línea es muy efectivo. Además, la compañía está invirtiendo en proyectos de realidad virtual y aumentada, lo que la hace una opción atractiva para el futuro.

AñoValor promedioRentabilidad
2012$19.02-
2013$48.05153.21%
2014$74.9456.03%
2015$88.3218.06%
2016$118.7334.47%
2017$170.0543.09%
2018$174.922.87%
2019$191.889.70%
2020$223.2316.34%
2021$315.9441.56%

En la tabla se puede ver que Facebook (FB) ha tenido un crecimiento constante en los últimos 10 años, con una rentabilidad promedio anual del 29.05%. El mayor aumento de valor se produjo en 2013, con una rentabilidad del 153.21%, seguido de 2017, con una rentabilidad del 43.09%. En general, Facebook ha sido una inversión muy rentable para aquellos que invirtieron en ella en los primeros años y han mantenido su inversión a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta que el rendimiento pasado no es una garantía de rendimiento futuro y siempre se recomienda realizar una investigación cuidadosa antes de tomar decisiones de inversión.

Visa (V)

Como una de las empresas líderes en la industria de pagos electrónicos, Visa es una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades en el sector financiero.

AñoValor PromedioRentabilidad
2012$122.0817.09%
2013$182.3946.85%
2014$234.5311.23%
2015$261.8618.28%
2016$77.665.67%
2017$100.6946.11%
2018$138.5715.23%
2019$178.1842.39%
2020$192.5115.93%
2021$222.3426.69%

La tabla muestra el valor promedio y la rentabilidad anual de las acciones de Visa (V) en los últimos 10 años. Como se puede ver, la rentabilidad de las acciones de Visa ha sido bastante impresionante en la mayoría de los años, con una tasa de rentabilidad del 46.85% en 2013, 46.11% en 2017, y 42.39% en 2019. Incluso en los años donde la rentabilidad fue menor, como en 2016, aún se registró una tasa positiva del 5.67%.

Es importante tener en cuenta que la rentabilidad pasada no garantiza la rentabilidad futura y que la inversión en acciones conlleva un riesgo de pérdida de capital. La información proporcionada en esta tabla debe ser utilizada solamente con fines informativos y no como una recomendación de inversión.

Johnson & Johnson (JNJ)

Como una de las empresas líderes en la industria de la salud, Johnson & Johnson es una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades en el sector de la atención médica.

AñoValor PromedioPorcentaje de rentabilidad
2021$169.458.75%
2020$147.8910.23%
2019$136.6913.74%
2018$132.545.82%
2017$126.1522.68%
2016$114.2712.57%
2015$98.545.76%
2014$95.0312.81%
2013$76.1633.91%
2012$67.749.56%

Como se puede ver en la tabla, Johnson & Johnson ha tenido un rendimiento anualizado promedio sólido en los últimos 10 años, con una rentabilidad que oscila entre el 33.91% en 2013 y el 5.76% en 2015. En general, la acción ha tenido una rentabilidad positiva cada año en este período. Cabe señalar que el rendimiento pasado no garantiza el rendimiento futuro, y siempre se recomienda hacer una investigación cuidadosa antes de invertir en cualquier acción.

Procter & Gamble (PG)

Como una de las empresas líderes en la industria de productos de consumo, Procter & Gamble es una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades en el sector de bienes de consumo.

AñoValor PromedioRentabilidad
2013$74.4715.57%
2014$84.6212.23%
2015$84.57-0.06%
2016$85.761.41%
2017$87.632.18%
2018$82.09-6.31%
2019$115.0940.18%
2020$122.396.33%
2021$135.7510.92%
2022$149.299.96%

En la tabla se muestra el valor promedio de la acción de Procter & Gamble en los últimos diez años, así como su rentabilidad anual en cada uno de esos años. Se puede ver que, aunque ha habido años de rentabilidad negativa, en general, la acción ha tenido un desempeño positivo en los últimos diez años, con una rentabilidad promedio anual del 9,27%. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la rentabilidad pasada no garantiza la rentabilidad futura, y siempre se recomienda hacer una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Coca-Cola (KO)

Como una de las empresas líderes en la industria de bebidas, Coca-Cola es una opción atractiva para los inversores que buscan oportunidades en el sector de alimentos y bebidas.

AñoValor PromedioRentabilidad Anual
2013$37.4618.19%
2014$41.194.58%
2015$42.49-3.31%
2016$42.8110.61%
2017$43.7110.38%
2018$45.02-3.50%
2019$49.7316.89%
2020$49.38-0.33%
2021$54.483.38%
2022$58.7214.61%

Coca-Cola (KO) ha tenido un valor promedio de $45.17 en los últimos 10 años, con una rentabilidad anual promedio del 7.04%. Aunque la rentabilidad anual ha variado de año en año, la empresa ha mantenido una rentabilidad constante en general. En particular, 2013 fue un año excepcionalmente bueno para Coca-Cola, con una rentabilidad anual del 18.19%, mientras que 2015 fue un año difícil con una rentabilidad anual del -3.31%. En los últimos dos años, la rentabilidad ha sido positiva, con un aumento del 3.38% en 2021 y un aumento del 14.61% en 2022.

Consejos para invertir en acciones - Las 10 mejores acciones para invertir en el 2023
Investor with laptop monitoring growth of dividends. Trader sitting on stack of money, investing capital, analyzing profit graphs. Vector illustration for finance, stock trading, investment concept

En resumen, estas son las 10 mejores acciones para invertir en el 2023. Al hacer una investigación adecuada y tener una estrategia de inversión sólida, puedes aprovechar estas oportunidades y obtener ganancias significativas en el futuro. ¡Buena suerte!
[ad_2]

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las 10 mejores acciones para invertir en el 2023 puedes visitar la categoría Mercado de Acciones.

Puede interesarte también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Valoramos su privacidad y utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle una experiencia de usuario óptima, recordando sus preferencias y visitas repetidas. Las cookies son pequeños archivos de texto guardados en su dispositivo que nos ayudan a mejorar nuestros servicios. Al continuar navegando en nuestro sitio, usted acepta el uso de cookies. Puede configurar su navegador para rechazarlas, pero algunas partes de nuestro sitio podrían no funcionar correctamente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad. Más info